viernes, 13 de julio de 2007

De SAN SEBASTIAN a ZUMAIA (11/07/2007)

Salgo del albergue a las 7:00. Voy para el camino de escaleras, está lloviendo. Al cabo de un rato se convierte en una senda resbaladiza en medio del monte. Resbalo con la pierna derecha y la izquierda se me queda atrás, doy con el antebrazo en la única piedra que había y me rasco el brazo. Luego me doy cuenta que también me he rascado en la pierna y que he perdido el reloj. Al llegar a ORIO, el tobillo me dolía bastante (suerte que soy de hueso grueso).
A lo que íbamos, decido subir bosque a través hasta llegar a la cima del monte IGUELDO, y me doy cuenta de que podía subir por la carretera desde el albergue. Aquí hago una foto del brazo, con el fondo de SAN SEBASTIAN.
Sigue lloviendo. Son las 7 y cuarto y empiezo a caminar hasta una encrucijada (X). No hay indicación, pero a la derecha hay unas pinturas roja y blanca que he visto al lado de las flechas amarillas del camino y decido seguirlas.
Empiezo a descender por una senda de 20 cm. escasos, tapados por helechos que casi no se ve el suelo. Como sigue lloviendo y las plantas están todas mojadas me sirve para lavarme la herida y limpiarme los pantalones del barro.
Dos o tres resbalones más, pero sin consecuencias y llego al borde del mar y decido llamar a Charo. No hay cobertura. Como no veia salida alguna pienso que debo subir otra vez arriba, porque no quería volver por donde había venido. Me meto por caminos particulares abriendo y cerrando vallas hasta que me llama Charo y le explico lo que hay. Me dice que lo deje y vaya a Roncesvalles. Cuelgo.
Sigo subiendo hasta que llego a una granja de vacas y ahí veo un mojón con la dichosa flecha indicando que debo ir por allí. Llamo a Charo y le explico y hago que escuche el mugido de las vacas. A partir de ahí voy encontrando flechas con mas o menos asiduidad.
Me llama Araceli cuando estoy en medio de un bosque, en un camino impracticable. Al final veo un indicador que dice ORIO 3 Km, SANTIAGO 787 Km (capícua). Infernal bajar hasta ORIO. Cuando estoy a 1 km + o -, me llama Patricia y le explico. Al cabo de un rato de subidas y bajadas llego a ORIO y voy a la farmacia a que me curen.

Solo me quedan 6 km para llegar a ZARAUTZ, 2 de pura subida y 4 de una bajada suave pero con poco arcén. Entro en ZARAUTZ a las 2:00 en punto (una hora más tarde).
Para entrar en este pueblo que parece que es turístico hay que andar casi 2 km hasta el primer bar que veo para comer. Estoy escribiendo lo que he hecho mientras tomo el cortado y me doy cuenta que tengo los hombros jodidos, las rodillas también y los pies no te digo. Estoy hecho una M......
Son las 3 y cuarto. Voy a buscar pensión ya que aquí no hay albergues. He mirado tres pensiones y están todas completas, por lo cual después de explicárselo a Charo y Araceli, decido ir a GETARIA. Nada. Me dicen en Información y Turismo, que en AZKIZU hay un albergue que se dedica a niños pero que pregunte. Como me pilla de camino, voy para allí. Tampoco. Pero la chica me dice que vaya a ZUMAIA. Como estoy lanzado, subo más arriba y aunque la chica me ha dicho que son 20 minutos, tardo más de 1 hora en el P... camino. Luego tengo una bajada de unos 500 m con un desnivel del 30 o 40%. Llego al museo de Zuloaga y me llama Patri. Le digo que todavía no tengo sitio para dormir. Voy a un hotel (no se el nombre) y me dicen que está completo, pero me dan la dirección del Bar Goiko que alquila habitaciones. Tengo suerte y 55€ que me cuesta la única habitación que hay. La cojo y mañana será otro día







3 comentarios:

Araceli dijo...

Vaya torta te pegaste!
Cuidate mucho*
b7s

Anabel dijo...

Jolín...vaya etapa!! espero que las siguientes vayan siendo menos accidentadas, que quiero tener tío al final del camino!!
un besote

Anónimo dijo...

¿Cómo te encuentras? No veas que aventura! ves con cuidado
Un abrazo