martes, 17 de julio de 2007

De GERNIKA a LEZAMA (14/07/2007)

Salgo del albergue de GERNIKA a las 7:00. Llego hasta el árbol y luego de hacer algunas fotos, me pongo en marcha hasta la salida del pueblo. Pero de pronto, la flecha nos indica subir una cuesta empedrada y larguisima. Parece que has llegado a la cima y todavía te señalan más arriba. Como siempre, pienso que lo que he subido luego lo voy a tener que bajar. Una vez en la cima y con bastante niebla en los valles, hay que subir todavía al ALTO de MORGA y luego salimos a una carretera de bajada (2,5 km), hasta un grupo de casas y allí vuelvo a ver un mojón que indica GOIKOLEXEA y LARRABETZU, pero nos lleva a una senda estrecha y llena de espinos. Luego de andar un poco más llegamos a un barrio de LARRABETZU con unos bancos de piedra y madera a la sombra. Me tumbo e uno de ellos y llamo a Charo que está en la playa, le digo que tengo poca batería y que me quedan 5 km según un aldeano para llegar a LEZAMA.
Entro en LEZAMA por una carretera larguísima, que pasan los aviones por encima y a poca altura. Como a 1 km está el albergue. Es un barracón de los que usan en la construcción para oficinas, pero está lleno de literas. Miro al interior y cuento 10 literas. Por supuesto, está cerrado y abren a las 4:00. Son las 13:40.
Me pongo a escribir y comer algo de fruta que llevo en la mochila. Además, estoy a la sombra y corre una brisa fresquita. Al poco, viene más gente. Ya no hay literas para todos. A las 3 más o menos viene el encargado, que vive aquí cerca, abre y empieza a sellar las credenciales y asignando las literas. Luego le pregunto donde comer y me indica el bar del estanco, donde dicen que hacen las mejores judías rojas del país vasco. Eso es lo que pido para comer. Después me explica que los entendidos dicen que las judías rojas hay que comerlas con agua, nunca con vino, como he hecho yo.
Por lo demás, me paso casi toda la tarde en el albergue descansando. Hasta la hora de la cena.